¿De dónde salen esas gotitas sobre el pasto
que observamos en las mañanas de otoño, invierno y primavera?
| mañanita de invierno |
La RAE define el rocío como: vapor de agua
de la atmósfera condensado sobre las superficies de hojas o suelo en forma de
gotas muy pequeñas durante el enfriamiento nocturno o de madrugada. ¿Quedó clara esa definición? Vulgarmente decimos el rocío “cae”. Pero nos preguntamos: ¿efectivamente cae? Si cayera, ¿no le deberíamos llamar lluvia?
| gotas de rocío en tallos y frutos de Rama negra |
| día soleado que favorece la evaporación |
| evaporación muy visible sobre un ciprés en la mañana temprano cuando aún los rayos de luz están oblicuos |
telaraña con gotitas de rocío, foto tomada próxima al amanecer![]() |
La helada, eso que vemos blanquito sobre la superficie de las hojas, es ni más ni menos que el agua en estado líquido que forma el rocío que pasa a estado solido (solidificación), cuando la temperatura de su entorno llega a cero grado.
![]() |
| hoja con rocío y la misma hoja con helada |
| hojas de lantana con helada |
| césped de color blanquecino por la helada presente en sus hojas |
| hojitas de No me olvides con escarcha |
| cantero de ornamentales con helada |
| flor de salvia que se destaca por el fondo blanco de la pradera con helada |
| hojas que lucen hermosas con la helada |
| las pintorescas hojas de orejas de ratón con helada |
| fardos redondos con su "lomo" cubierto de helada |
| canteros individuales de la Chacra donde las la hortalizas que cultivan los niños lucen realzadas en fondo blanco |
| compost cubierta por helada en el mes de julio |
| canteros de remolacha y caléndulas de los grupos de cuarto año. |
| cancha de fútbol con helada |
| juncos y cardo con helada en el borde del tajamar |
| cardilla decorada con helada |
| los adorables perros de la Chacra acompañando las tareas rurales una mañana con helada |
| huellitas de los perros en una madera con escarcha |
| paisaje de la Chacra con y sin helada |
| los juegos de madera cubiertos con helada |
| bebedero de las ovejas con la superfice del agua en estado sólido |
Si entendemos cómo se forma el rocío y la helada no podemos decir que
“caen”, son fenómenos atmosféricos distintos, independientes, de las lluvias o
nevadas.
¿Piensas que en las ciudades hay heladas? ¿por qué? ¿y rocío?
¿Qué crees que le pasa a las plantas con la helada? ¿y a los animales?
¿Qué aprendiste sobre la helada y el rocío con este post?




No hay comentarios:
Publicar un comentario