Admirado por todos, por su cabeza, copete, garganta y babero rojo carmín brillante. Su espalda y plumas de las alas son grises y su vientre blanco. Su pico es gris claro.
Su canto es un deleite para los oídos.
Es frecuente en ambientes rurales de monte y agrícolas. Raramente es visto en las ciudades. 




Los individuos juveniles se identifican fácilmente por carecer de color rojo y presentar tonos marrones. Se los observa fácilmente junto a los adultos y el principal encargado de este período de crecimiento y hasta los 8 o 9 meses es el macho.
Generalmente se los observa en parejas, incluso en grupos. 











Se distribuye en todo Uruguay, siendo más abundante en el litoral. Es residente permanente. No migra. Su zona de distribución también abarca la parte central de Argentina, centro y sur de Brasil, Paraguay y Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario