Salimos a recorrer el área de la Chacra Santa Lucía y sus alrededores para darles testimonios en imágenes de lo que está ocurriendo aquí, en verano.
¿Pasa algo en el verano rural?
Una luz diferente
30 diciembre, 2018
Finaliza la primavera y se inicia el verano. Se cierra otro ciclo de actividades educativas en la Chacra Santa Lucía. Se nota una luz diferente a la del invierno que ocupamos trabajando juntos, con entusiasmo. Esta luz se hace presente entre los frutales, en los canteros de la huerta, en los montecitos, en el entorno del tajamar. Esta luz especial también está presente en nuestro ánimo. Porque llegó el tiempo de cambiar actividades y lugares.
Como dice la canción “…mburucuyá del monte, mburucuyá…”
30 noviembre, 2018
El mburucuyá es un hermoso ejemplar de la flora nativa de nuestra región. Su nombre científico es Passiflora caerulea
Delicado o intenso, sutil o estridente: COLOR ROSADO
30 octubre, 2018
Observar la naturaleza desde el color, es algo fascinante. Desde los colores levemente perceptibles, hasta los estridentes, todos atraen nuestra atención. Contemplar los colores del paisaje, bajo la incidencia de luces diferentes, al amanecer, en pleno mediodía, o a la hora del crepúsculo, resulta una experiencia estimulante. Hoy elegimos entre todos ellos al ROSADO o rosa en todas sus variantes.
Chacra granizada
25 septiembre, 2018
Sábado 22 de setiembre, cae granizo en Montevideo, Canelones y San José. Cae en bandas o zonas, con diferente: intensidad, abundancia y tamaño de las piedras de hielo. Desde trocitos de 2/3 centímetros, hasta piedras del tamaño de pelotas de golf y huevos de gallina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Design by SkyandStars.co | BACK TO TOP