Diciembre está terminando y el verano acaba
de iniciarse. Finaliza el año 2014, las clases acabaron y los escolares
comenzaron las vacaciones.
¡Gracias 2014! ¡Bienvenido 2015!
Canto a dúo con notas distintas: El Hornero
25 noviembre, 2014
El hornero es de las aves más típicas de nuestro país. También habita en
otros países americanos: Argentina, Brasil, Bolivia. De color pardo o castaño y
andar elegante, se le ve en todas partes y es conocido por todos.
Primavera en la Chacra
15 noviembre, 2014
En lo que va de la primavera la Chacra se vistió de verdes intensos, se perfumó de rosas y jazmines y le subió el volumen al canto de los pájaros.
La Cosecha
31 octubre, 2014
En agricultura la cosecha se basa en la recolección de los frutos, semillas, hortalizas, de los campos, en la época en que están: o bien maduros (tomates, peras, zapallos), o aptos para el consumo ( perejil, habas, acelga)
El invierno ya se viste de primavera
17 septiembre, 2014
Los árboles
de hoja caduca responden de diversas maneras a los cambios estacionales; estos
cambios inducen respuestas fisiológicas, permitiéndoles sobrevivir durante una
estación determinada y prepararse para la siguiente.
Cuando llueve en la Chacra
18 julio, 2014
Escribe Juan José Morosoli en su cuento “La lluvia”: “Ver llover allí,
en aquella chacra, era una cosa que causaba placer. Un placer tranquilo que aún me alegra…….. Me parecía
que el campo, el árbol y yo éramos felices de la misma manera: quedándonos
quietos y dejándonos penetrar por aquella música mansa y aquella lluvia lenta
que caía sin interrupción……. Al campo le nacía un sistema de venas. Mirando éste
recién comprendí el mapa con los azules nerviosos de sus ríos dibujados”


Animales de la Chacra: Los Conejos
15 junio, 2014
Pequeños y peludos, curiosos e inteligentes, muchas personas sienten naturalmente simpatía por los conejos.
¡Comenzamos a sembrar!
31 mayo, 2014
Desde
finales de marzo y hasta fines de mayo estuvimos sembrando cultivos hortícolas.
Decenas de niños han preparado ya: camas de siembra adecuadas para darles a las
semillas las condiciones necesarias para la germinación y posterior crecimiento
de la planta.
El Otoño en la Chacra
24 mayo, 2014
El otoño empezó en el mes de marzo y desde entonces hasta el comienzo del invierno, ya se observaron algunos fenómenos propios de la estación y otros, aún continuarán apreciándose.
Aportando a la Educación Ambiental
18 mayo, 2014
“Los docentes de Chacra Educativa Santa Lucía
aportamos información sobre el medio, formulamos preguntas que desafían y
promueven la reformulación de nuevas preguntas, proporcionamos valores
ambientales necesarios para crear una conciencia ecológica. De esta forma
procuramos favorecer un cambio: de la desinformación, la falta de elementos
para reflexionar, la ausencia de prácticas para sensibilizarse, a una actitud
responsable, de búsqueda de respuestas, basada en el conocimiento, la
valoración, la comprensión del funcionamiento de la naturaleza, la certeza sobre
las consecuencias que traen las malas prácticas ambientales.
¿Qué ocurre en la huerta durante el verano?
04 mayo, 2014
Así
quedan los canteros cuando el año escolar finaliza: con una siembra de
gramíneas que protegerá el suelo.
Si al terminar el año, dejáramos los canteros vacíos, el agua
de lluvia arrastraría las valiosas partículas componentes del suelo, eliminando
sus nutrientes. El suelo del cantero quedaría lavado, empobrecido, poco apto
para los cultivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Design by SkyandStars.co | BACK TO TOP